Oculto sendero

Según la fecha apuntada en el libro, leí Oculto sendero por primera vez en noviembre de 2016, al poco tiempo de que lo publicase la editorial Renacimiento de la mano de Nuria Capdevila-Argüelles y María Jesús Fraga. Recuerdo que los ecos a los libros de Celia, que me sé de memoria y que leía unaSigue leyendo «Oculto sendero»

Ponencia en la BNE: «Las hijas de Zezé»

Experiencia preciosa la de mi ponencia en la Biblioteca Nacional de España. Durante más de una hora, estuve reconociendo mi legado, a aquellas escritoras* que, porque fueron , yo soy. Después, un interesante coloquio con el público. Aquí os dejo la ponencia íntegra. Formaba parte del ciclo Iguales en amor, iguales en deseo, que laSigue leyendo «Ponencia en la BNE: «Las hijas de Zezé»»

Firma en Tipos Infames

Qué felicidad estar hoy firmando en Tipos Infames con mi querida Boti García Rodrigo, años atrás compañera de activismo y ahora compañera de Editorial Dos Bigotes. Una tarde maravillosa con nuestros libros publicados este año: Mayo del cuarenta y cinco, relato autobiográfico de su niñez, y mi poemario Todas mis palabras son azores salvajes, conSigue leyendo «Firma en Tipos Infames»

Gloria Steinem, Princesa de Asturias de Humanidades

¡Tocaya!Un libro suyo fue el primer ensayo feminista que leí en mi vida. Yo tenía 16 años recién cumplidos, era verano, año 93, y estaba en Ohio. Allí me enamoré por primera vez de una mujer. Se llamaba Missy y era mayor, hippie, pintora. Ella me llevaba a grupos de lectura de Mujeres que correnSigue leyendo «Gloria Steinem, Princesa de Asturias de Humanidades»

Arropando a Melani

Ayer las Peligrosas tuvimos un evento muy especial: la presentación en Entredós de Bollo, la novela de Melani Penna, una de las nuestras. Fue muy bonito que las compañeras del taller que pudimos estuviéramos presentes arropando a nuestra escritora más punk. Las demás, cómo no, estuvieron muy atentas de todo lo que pasaba en elSigue leyendo «Arropando a Melani»

«El viento» de Dorothy Scarborough

El viento (editorial Errata Naturae, traducción de Sara Álvarez Pérez) «El infierno era un lugar donde los vientos soplaban sin descanso. vientos torturadores que no llegaban a matar… vientos que te vuelven casi loca, pero que no conceden el alivio que conlleva la locura absoluta… ¡Vientos demoníacos!» Dorothy Scarborough (1878-1935) da una vuelta de tuercaSigue leyendo ««El viento» de Dorothy Scarborough»